La Comisión de Multiculturalidad anima a que se empiece a dar un poco de forma ya al guión establecido para trabajar cada país en cada aula y para ello hemos creido conveniente concretar la colaboración entre cada especialista-tutor/a (siguiendo criterios de mayor intervención en el aula), que quedaría de la siguiente forma:
1º Infantil - Paz/Bakartxo: Mali
2º Infantil - Laura/David: China
3º Infantil - Elena/Estrella: R. D. Congo
1º A - Ana: Rumanía
1º B - Inma: Argelia
(Marisol y Andión -y Blanca y María- echarán una mano en los dos primeros).
2º - Yolanda/Óscar: Senegal
3º A - Belén/Puri: Bolivia
3º B - Nuria/Mónica: Ecuador
4º A - Cristina/Conchi: Perú
4º B - Arsenia/M. Paz: Brasil
5º A - Emi/Miren: Cuba (aquí ha habido cambio de país).
5º B - Javier/Txeli: Bulgaria
6º - Lorenzo/Enrique: Colombia
Se trata de que se empiece a buscar información y a exponer lo buscado trabajándolo con el aula y dando protagonismo al alumnado de ese país y a sus familias. No lo dejéis para el final de curso, porque para mayo, cuando se realicen las Jornadas de Interculturalidad, se pretende hacer una gran exposición de centro (si es posible) o exponer lo trabajado a otras aulas.
Por otra parte, la Comisión propone que el Carnaval se podría ligar con el Proyecto y disfrazarse cada aula del traje típico (o algo típico) del país que trabaje, sin muchas complicaciones y utilizando materiales fáciles.
Ánimo y aquí estamos para aclarar dudas.